Plan de Vivienda

El 9 de Marzo el Gobierno publicó el plan de ayudas para la vivienda para el período 2018-2021.

Este plan pretende contribuir al incremento del parque de viviendas en alquiler y fomentar la rehabilitación y regeneración urbana y rural.

A lo que Catalunya se refiere, la Generalitat ya ha anunciado que destinará los 272,01 millones de euros que recibe del Estado en ayudas a la vivienda y la eficiencia energética.

Se estiman 145.720 ayudas cuyos beneficiarios, y acorde con los objetivos del Plan Estatal, responden a los siguientes perfiles.

Jóvenes de entre 18 y 35 años

Los jóvenes menores de 35 años y con ingresos en la unidad de convivencia o familiar menores a 22.558,77 euros anuales.

Éstos jóvenes podrán acceder a una ayuda máximo del 50% de su alquiler siempre y cuando este no suba más de 600 euros al mes y 900 (en ciudades como Barcelona y Madrid debido al alto coste de los alquileres). Es importante tener en cuenta que la vivienda debe ser residencia habitual al menos durante 3 años, algo que no será difícil acorde con la temporalidad de los contratos de alquiler actuales.

Personas mayores de 65 años

Para estas personas las condiciones son exactamente las mismas en cuando al límite de ingresos anuales (22.558,77 euros), el porcentaje máximo de ayuda (50%) y para el mismo coste del alquiler (entre 600 y 900 euros máximo).

La diferencia reside en que los mayores de 65 años pueden tener una vivienda en propiedad o patrimonio que no supere les 100.000 euros. Mientras que los jóvenes no pueden disponer de ningún tipo de propiedad.

Personas entre los 35 y los 65 años

En esta franja de edad las ayudas acceden con las mismas premisas pero solo alcanzaran al 40% salvo para los ciudadanos con familia numerosa o bien con familiares con discapacidad, cuyas ayudas forman parte de otro plan.

Compra de vivienda para menos de 35 años

Esta ayuda no es para la vivienda en las ciudades, puesto que sus requisitos van enfocados a repoblar las zonas rurales. La ayuda será del 20% (máximo 10.800 euros) para una vivienda que no supere los 100.000 euros y se ubique en una localidad de no más de 5000 habitantes.

Todas estas ayudas están pendientes de ser acordadas con las comunidades autónomas en los próximos meses pero su aplicación será de carácter retroactivo a partir del 1 de enero de 2018.

David Lancharro